logo Hotel Lima Marbella
menu_icon_white 03

Lima Contemporánea

Paco Mármol

“BÁLSAMOS”

Noviembre 2023

“Ser punki en los 80 me ha hecho ser la persona que soy hoy”, comenta Paco durante una charla muy interesante a la que tuve el honor de asistir en la icónica Torre Tavira de Cádiz. Podría escribir mil páginas sobre Paco Mármol, me quedaría corto y no le haría justicia.

Es vocalista en los 80 del grupo que el mismo fundó, Atake Subliminal, pero él no lo sabe y yo daría por hecho que nació con un lápiz en la mano, un lápiz con mucho talento. El tributo que además nos está dejando es un poderoso deseo de que la humanidad comprenda que la mirada de los animales habla, y nos comunican con ello que debemos empatizar, y si me apuran, hasta amarlos.

Licenciado en Historia Moderna y Contemporánea por la Universidad de Cádiz, trabaja como técnico en cultura, diseñador gráfico y jefe de exposiciones de la Fundación Provincial de Cultura, en la Diputación de esa misma ciudad.

Virtuoso del dibujo, dominador absoluto del lápiz y del bolígrafo, eso se dice de él en los círculos entendidos y yo doy fe. En una de las críticas que realiza Bernardo Palomo del artista, describe cómo le define uno de los grandes descubridores de genios de Cádiz, el ya desaparecido Manolo Alés, que sentencia: “en las pinturas que vi de Paco, unas apasionantes tintas, fuertes, coloristas, extremas, con mínima figuración, se adivinaba mucho más de lo que la mirada contemplaba”, y continua diciendo: “no sabes cómo este niño pinta; esto que ves, no es nada”.

En su web, Paco hace alusión al filósofo británico Simon May, en su estudio El poder de lo cuqui: “Nos refugiamos en las cosas cuquis, en lo dulce, lo blandito y de formas redondeadas y de colores, porque la realidad es fea y todo ese mundo cuqui se convierte en un antídoto -o un bálsamo- cuando la incertidumbre y el malestar se abren paso en nuestras vidas. S. May nos invita también a saber mirar y encontrar en lo cuqui, en Micky Mouse, Hello Kitty o Pikachu, su lado más perverso, siniestro e incluso monstruoso”.

“Bálsamos” es un proyecto de infinitas lecturas, posiblemente lo podríamos etiquetar de pop-art, por resaltar el aspecto banal de algún elemento cultural, pero sobre todo es un mensaje subliminal escondido en amables peluches.

Paco Sanguino
Comisario de la exposición